Recursos naturales de la república dominicana

En el siguiente articulo hablaremos sobre el medio ambiente y los recursos naturales.

Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están relacionados y que son modificados por acción de nosotros, los seres humanos.

Se trata del entorno que condiciona la forma de vida. En la sociedad, de ahí la importancia de conservar el medio ambiente.

Respecto al ser humano, comprende el conjunto de factores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado que influyen en su vida, es decir, no se trata solo del espacio en donde se desarrolla la vida, sino que también comprende a los seres vivos, agua, suelo. Aire y las relaciones entre ellos.

Podría decirse que el medio ambiente incluye a factores externos como el medio físico, la geografía, geología, el clima y la contaminación.

También el medio biológico como la población humana, la flora y la fauna, y también el medio socioeconómico.

¿Qué tiene que ver con la ocupación laboral?

La urbanización y los desastres como precipitaciones e inundaciones.

Respecto a los recursos naturales, podemos decir que son aquellos bienes o servicios que proporciona la naturaleza sin alteración por parte del ser humano y son valiosos para las sociedades humanas por contribuir a su bienestar y desarrollo desde que la Tierra fue habitada, los seres humanos y otras formas.

Estos incluyen agua como los mares y agua dulce tierra, suelos, rocas, bosques, vegetación armado, combustibles fósiles y minerales.

Estos recursos son la base de la vida en la tierra. Se producen de forma natural, lo que significa que el hombre no puede crearlos, pero sin modificarlos para su beneficio.

El hombre no debe agotar ni desequilibrar estos recursos naturales, ya que no solo estará perjudicando la naturaleza, sino que se perjudicará a sí mismo.

Sí están varios tipos de recursos naturales, los recursos renovables son aquellos cuya existencia no se agota con su manejo como agua, flora y fauna, mientras que los recursos no renovables son aquellos cuya existencia, si se agota con su explotación.

Riquezas de República Dominicana

En la República Dominicana existen minas de níquel, bauxita, oro, ámbar, plata, armar gas natural, Yes Rosal, entre otros, pero no son explotados por cuestiones internacionales como el petróleo.

Dentro de los recursos naturales de la República Dominicana tenemos la Bahía de las Águilas, los haitises, Cayo levantado en samana, playa el morro, las Marías de Neiva, los 3 ojos y es importante su conservación.

Actualmente, los recursos naturales son sometidos a presiones cada vez mayores, lo que trae como consecuencia escasez de agua, agotamiento de los suelos, la pérdida de los bosques y fauna, la contaminación del agua y del aire.

Y esto porque a medida que la población crece se consume más de lo que se llega a producir. Esto como consecuencia que a los recursos naturales no se les dé tiempo necesario para regenerarse. Generando así claro también de los mismos.

El hombre utiliza los recursos naturales sin conciencia, pues explota a lo máximo sin darse cuenta que esto no son para siempre.

La distribución de los recursos en relación con la población es muy desigual, los países que no cuentan con recursos ni con tecnología podrían a conformar 1/4 mundo con muy escasas esperanzas de progreso.

Además, el crecimiento de la población hace que la demanda, por los bienes y servicio crezca, pues usan más recursos de lo que se tiene.

Además, conforme va creciendo la población se va necesitando más espacio para crear hogares, los que amerita la distribución de los ecosistemas y es precisamente en ello dónde se encuentran.

Los recursos naturales en gran medida las causas más explotación irresponsable y desmedidas de todos los tesoros naturales, desde el petróleo hasta los árboles y los minerales.

El ser humano está empobreciendo su entorno está comprometiendo su supervivencia a medida que va destruyendo su medio ambiente.

¿La conservación será por Garzón?

Ecuador, la gradación de los recursos conlleva pérdidas económicas para el país científicas, la conservación de áreas naturales. Reservé el material genético para el futuro cultural.

Cada pueblo tiene criterio determinado. Pero la conservación de los recursos naturales, de acuerdo a su tradiciones éticas por razones Morales, el hombre no tiene derecho a destruir su ambiente legales.

La conservación de los recursos, las leyes de un país, los tratados internacionales, la conservación de los recursos naturales se basa en ordenar el espacio y permitir opciones de uso de los recursos.

Conservar el patrimonio natural, cultural e histórico de cada país. Conservar los recursos naturales como base de la producción. Es prioridad la conservación de la tierra haga por su escasez y proceso de territorio.

Se tendrá en cuenta el manejo de cuencas y la contaminación de los recursos. Tenemos como claro ejemplo el lago Ypacaraí.

La conservación de árboles es necesario contar con programas de reforestación y de Cultura ayudarían a evitar alteraciones que se producen en el medio ambiente.

A consecuencia de la deforestación.

Artículos de interés:

  • Desarrollo sostenible y medio ambiente
  • ¿Como funciona una central hidroelectrica?
  • ¿Qué son los servicios ecosistemicos?

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *