Siguiendo un conjunto de ingredientes básicos es posible preparar comidas para gatos caseras. Entre los elementos que se pueden usar, podemos enlistar las carnes y los mariscos. Son preparaciones de pocos pasos, las cuales podrás hacer directamente en tu cocina. Es imprescindible que tengas a mano lo necesario, donde inclusive las sobras de un almuerzo o cena pueden reutilizarse para nuestro amigo felino.
¿Cuáles son las mejores comidas para gatos caseras?
Sigue leyendo para conocer cuáles son las mejores comidas para gatos caseras:
1. Caballa
Si quieres agarrar ritmo a las recetas rápidas y fáciles, indudablemente la comida para gatos casera en base a caballa es la vía perfecta. Siendo idonea para los felinos que son amantes del sabor a pescado; y para las personas que tienen cero experiencias en la cocina (o tiempo).
¿Qué ingredientes necesitas?
- Una cucharada de caldo de cerdo o pollo.
- Una cucharada de arroz integral orgánico.
- Una cucharada de aceite de girasol.
- 128 gramos de caballa enlatada.
¿Cómo prepararlo?
Debes meter todos los ingredientes en una licuadora. Procede a mezclarlo de manera intermitente hasta que tengas una pasta sin grumos. Entonces puedes servirlo de forma inmediata o guardarlo por hasta tres días en la nevera.
2. Sardinas
Cuando se trata de enlistar recetas rápidas y fáciles, la sardina es una de las más cotizadas por los felinos. Recuerda consultar la Tabla de alimentos para gatos.
¿Qué ingredientes necesitas?
- Una lata de sardinas en aceite.
- Cuarenta gramos de avena cocida.
- Treinta gramos de zanahorias cocidas y trituradas.
¿Cómo prepararlo?
Antes de iniciar a preparar esta receta, debes, en primer lugar, cocinar la avena y la zanahoria en una olla; para después mezclar todos los ingredientes en un tazón, y mezclarlos con un tenedor hasta que esté todo junto.
Debes permitir que la mezcla se enfríe, en caso de que la zanahoria y la avena se encuentren calientes al momento de prepararla. Una vez tibia, sírvela al gato. O puedes colocarla en tu nevera para conservarla por hasta 3 días.
3. Trucha
Es un alimento interesante, destacando entre las recetas más rápidas que puedes cocinar. Se basada en trucha, así que su contenido en ácidos grasos en alto.
¿Qué ingredientes necesito?
- 30 gramos de aceite de girasol.
- 15 gramos de brócoli triturado.
- 128 gramos de trucha cocida.
- 1 yema de huevo cocida.
¿Cuál es el procedimiento para prepararlo?
Antes de hacer la receta, la yema de huevo y la trucha deben estar cocidas. Luego tienes que meter todos los ingredientes en una licuadora. Entonces, procede a mezclar de forma intermitente hasta que adquieras una mezcla homogénea. Puedes servirlo de forma inmediata o guardalo en la nevera por hasta tres días.
4. Salmón
Cuando se trata del bienestar de nuestro felino, el salmón es un ingrediente excepcional. El incluirlo en su dieta, permite que adquiera aceites de alta calidad y muchas vitaminas importantes para su desarrollo.
¿Qué ingredientes usar?
- 32 gramos de pan seco.
- 15 gramos de brócoli triturado.
- Una porción de salmón enlatado.
- Levadura de cerveza (opcional)
¿Cómo prepararlo?
Muchas veces las personas usan levadura de cerveza, sin embargo, antes de desarrollar una receta con este ingrediente, debes pedir recomendaciones a tu veterinario. Una vez que tengas la autorización de éste, puedes adicionárselo. Si no estás seguro de usar levadura de cerveza, entonces exclúyela de la receta. Sabrá bien de todos modos.
Usa un recipiente donde combines todos los ingredientes. Mézclalos hasta que te dé un compuesto homogéneo. Luego viértelo en el tazón de comida de tu gato. Si sobra el preparado, debes guardarlo en la nevera. Tienes un máximo de hasta 3 días antes de que se dañe.
5. Pollo
A pesar de que hemos visto algunas comidas para gato casera hechas a partir de pescado, también es importante destacar el pollo.
¿Qué ingredientes necesito?
- Caldo de pollo -lo que necesites-.
- 32 gramos de zanahorias hervidas trituradas.
- 32 gramos de brócoli hervido triturado.
- 128 gramos de pollo hervido o a la parrilla.
¿Qué procedimiento debes realizar?
Mezcla los ingredientes en una licuadora y echa un poco de caldo de pollo. Procésalo hasta conseguir una masa homogénea. Añade más caldo en caso de que lo necesites para conseguir una consistencia adecuada. Sirve cuando esté tibio. Y en caso de que sobre, guárdalo en la nevera.
6. Carne de vacuno
Cuando se trata de los felinos, la carne es popular, y no existe otro ingrediente que sea tan fácil de manejar. Entre ellas destacamos la carne de vacuno, la cual verás cómo se prepara a continuación.
¿Qué ingredientes necesito?
- Seis cucharadas de brotes de alfalfa picada.
- 128 gramos de carne de vacuno picada.
- 64 gramos de arroz integral orgánico.
¿Cuál es el procedimiento?
Hay recetas que también hacen la mención del uso de copos de leche para prepararlo. A pesar de esto, los productos lácteros no pueden ser idóneos para el consumo de nuestro felino, por lo que debes preguntarle al veterinario para tener mayor control de la situación.
Comenzando con la receta: Dora y seca la carne picada. Deja que se enfríe. Procede a mezclarla con el resto de los ingredientes. Sirve a una temperatura ambiente, y lo que sobra puedes almacenarlo por hasta tres días.
7. Atún y pollo
En esta receta, los ingredientes estrellas son los mariscos y las aves. Ambas brindan una cantidad masiva de proteínas y grasas a los gatos, motivo por el cual es recomendable en cualquier época del año.
¿Qué ingredientes necesito?
- Una lata de atún o 50 gramos de atún fresco.
- 30 gramos de arroz integral orgánico cocido.
- 15 gramos de zanahorias cocidas trituradas.
- 64 gramos de pollo cocido.
¿Cómo prepararlo?
Similar a las anteriores recetas, es preciso que esperes a que los ingredientes se encuentren tibios antes de proceder con los siguientes pasos:
Coloca todos cada ingrediente en una licuadora. Procede a mezclar a intervalos regulares hasta que te dé una consistencia adecuada. Luego sírvela. Puedes guardar lo que sobre después de que hayas servido esta receta a tu gato.
8. Ensalada con pollo
Es una de las recetas más inesperadas, sencillas y rápidas de preparar. Sin embargo, recomendamos consultar con el veterinario sobre cuándo es mejor elaborarla, ya que los felinos requieren una dieta rica en proteínas.
¿Qué ingredientes necesito?
- 16 gramos de caldo de pollo o de carne.
- 64 gramos de brotes de alfalfa picados.
- 32 gramos de calabacines cocidos y rallados.
¿Cómo prepararla?
Espera que los calabacines estén cocidos y tibios. Luego, debes combinar los tres ingredientes en un tazón. Amalgámalos de forma cuidadosa y luego viértele un poco a tu gato. Cuando se trata de almacenarlo, es recomendable usar un recipiente con tapa y tenerlo en la nevera por 3 días como máximo.
¿Qué alimentos no deben consumir los gatos?
Cuando hablamos de nuestro gato, siempre buscamos que tenga el mejor tipo de alimento para cubrir sus necesidades nutricionales. Es normal que, de vez en cuando, quieras darle los restos de la mesa y golosinas especiales, aunque debes considerar que ciertos alimentos pueden resultar venenosos para él. Entre estos destacamos la cebolla y ajo.
Tanto los cebollinos, como el ajo y las cebollas, pueden ocasionar daños en los glóbulos rojos de tu felino y estimular el desarrollo de anemia. Cuando se consumen en cantidades enormes, estos alimentos resultan venenosos.
Sin embargo, también exponerle de forma continua a formas concentradas de cebolla o ajo, como la sopa de cebolla o ajo en polvo, puede resultar demasiado tóxico. Si tu gato llega a presentar debilidad, reducción de apetito, encía pálida y orina —que va desde el color naranja a rojo oscuro—, es preciso que sea llevado al veterinario.