Una de las especies más comunes y apreciadas de peces para tener en casa, son los llamados dorados o japoneses. Dichos animalitos se caracterizan por mostrar un peculiar color naranja metálico en la totalidad de sus escamas o parte de ellas además de poseer aletas de apariencia delicada.
Recomendaciones para el cuidado de los peces dorados
En el artículo de hoy te mostraremos las pautas más básicas para fomentar su conservación y cuidado.
- En lo que se refiere al acuario, lo más apropiado es conseguir uno cuya forma sea rectangular o cuadrada, más nunca redonda. Las peceras redondas limitan mucho el movimiento de los peces. Así mismo debe contemplarse una capacidad de entre 20 y 30 litros de agua para un solo pez, mientras que varios peces necesitarán un espacio que se sitúe entre los 40 y 50 litros.
- Los elementos que pueden colocarse dentro del tanque, pueden ser grava, piedras del río o piedras artificiales, adecuadas para aguas dulces. También se pueden incluir objetos como plantas de poliestireno y castillos de decoración.
- De la misma forma, el acuario deberá poseer un sistema de filtración ideal, que contribuya a proveer el agua con oxígeno suficiente para sustentar su mantenimiento.
- Dado que los peces dorados no vienen de climas tropicales, colocar un calentador de agua no es necesario para que se sientan a gusto. Bastará con ubicar su pecera en un sitio donde la temperatura ambiente se desenvuelva en un rango de 10° a 21° grados centígrados. Una ambientación fuera de estos límites, podría tener graves repercusiones en su vida.
- Su alimentación puede basar en hojuelas u otras presentaciones de comida para peces, que puedes adquirir en los acuarios. Tres o cuatro veces diarias serán suficientes para saciar el hambre de esta peculiar especie; pues aunque suele ser muy glotona, debes tener cuidado de no sobrepasarte con las porciones que le administras para cuidar de su salud.
Quizás te interese leer:
- Cuidado de los peces Betta
- Cuidado de los peces Molly
- Cuidado de los peces Disco
1 comment